ActualidadArqueólogo halla daga de 2 mil años en Suiza

Arqueólogo halla daga de 2 mil años en Suiza

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

Cientos de objetos de unos de 2.000 años de antigüedad, entre ellos una daga, piedras de honda bien conservadas, monedas, clavos y parte de un escudo, fueron hallados recientemente en el sureste de Suiza. Se supone que las piezas quedaron en el campo de batalla tras un enfrentamiento entre romanos y las tribus locales réticas que tuvo lugar en torno al año 15 a.C.

Todo comenzó cuando el arqueólogo aficionado Lucas Schmid encontró con un detector de metales una daga romana en un lugar remoto, cerca del desfiladero de Crap-Ses. El hallazgo llamó la atención de un equipo de investigadores de la Universidad de Basilea, que el pasado septiembre descubrió varios centenares de objetos más en el yacimiento, cuya extensión es de unos 35.000 metros cuadrados. 

¿Qué se sabe sobre la batalla?

Peter Schwarz, profesor de arqueología provincial romanadetalló este lunes a la radiotelevisión suiza que se cree que la batalla ocurrió cerca de Cunter, en el actual cantón de los Grisones. «Parece que los lugareños se atrincheraron y los romanos les dispararon con hondas y catapultas», explicó. Señaló que probablemente hasta 1.500 soldados participaron en el enfrentamiento, lo que lo convierte en una escaramuza menor en comparación con las luchas que se libraron en otros campos de batalla romanos en Europa.

«Es la primera vez que se encuentran restos de una batalla romana en Suiza«, declaró el arqueólogo al portal Swissinfo. «Parece que los romanos atacaron a su enemigo en un lado del valle y lo condujeron por un río hasta el otro lado, antes de volver a atacar», agregó.

Las monedas y el tipo de clavos de zapato encontrados ofrecen pruebas firmes del periodo de tiempo de la batalla, pero el equipo espera acotar aún más la fecha y plantea la hipótesis de que podría estar relacionada con un decreto del emperador romano Augusto para poner la zona bajo control romano en el año 15 a.C. Los réticos ocupaban los Alpes orientales, incluyendo partes de la actual Austria e Italia. Los romanos conquistaron la región y la llamaron Recia.

Las excavaciones continuarán el próximo año. Hasta ahora no se ha descubierto ninguna tumba, por lo que se desconoce cuántas personas murieron en el enfrentamiento.

Con información de RT

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Pasajero de autobús transportaba 3 mil pastillas de fentanilo

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) interceptaron en la Central de Autobuses de Torreón, Coahuila, una maleta que contenía aproximadamente tres mil pastillas de...

Presupuesto 2024 hecho con indicadores fuera de la realidad, afirma PRD

Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que con motivo de la próxima...
- Advertisement -spot_img