CentroaméricaNicaragua renuncia a la OEA y Cuba apoya su...

Nicaragua renuncia a la OEA y Cuba apoya su decisión

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

El Gobierno de Cuba, a través de una declaración emitida por el Ministerio de Exteriores, expresó su respaldo a la decisión de las autoridades de Nicaragua de renunciar a su membresía en la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Cuba ratifica su apoyo y solidaridad con el pueblo y gobierno nicaragüenses. El único camino posible es la unidad e integración regional y el compromiso común con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada en La Habana en enero de 2014″, expresa el documento, divulgado en la página web de la Cancillería de la isla.

Según el documento, «la OEA ha callado en múltiples ocasiones ante golpes de Estado en nuestra región, ha sido cómplice de intentos de aislamiento e intervenciones militares y ha apoyado agresiones económicas».

La víspera, el Gobierno nicaragüense envió una carta a la Secretaria General de la OEA, con sede en Washington, donde expresaron su «indeclinable decisión que da inicio al retiro definitivo y renuncia de Nicaragua» de este organismo regional.

A su vez, el canciller de esa nación centroamericana, Denis Moncada, en una rueda de prensa efectuada en Managua el 19 de noviembre, acusó a la OEA, y en particular a su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, de tener como misión «facilitar la hegemonía de EEUU para América Latina y el Caribe, lo que rechaza Nicaragua».

La declaración de la Cancillería cubana agrega además que la OEA «fue el instrumento servil de Estados Unidos para orquestar el golpe de Estado diseñado por ese país en el Estado Plurinacional de Bolivia, que incluyó el uso de la violencia contra cargos e instituciones electas».

La decisión del Gobierno nicaragüense de salir de este organismo regional se produce días después de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el pasado 7 de noviembre en la nación centroamericana, que fueron desconocidas por algunos Gobiernos y organismos internacionales, y de acuerdo a una resolución de la OEA «no fueron libres, justas ni transparentes, y carecen de legitimidad democrática».

Nicaragua es el tercer país que se aleja de la OEA, desde su creación en 1948. En 1962, Cuba fue expulsada con el voto de 14 países, y en 2017, Venezuela presentó su carta de renuncia tras también denunciar «injerencia en sus asuntos internos».

Con información de SPUTNIK

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Estos personajes serían los voceros de Xóchitl Gálvez

 A partir de la siguiente semana, se dará a conocer a quienes podrían ser los voceros de Xóchitl Gálvez...

Cárteles en México, el quinto más empleador en el país

México está destacando pero no por algo bueno, ya que los cárteles del narcotráfico son el quinto mayor empleador...
- Advertisement -spot_img