Según ONU Mujeres, el Estado Plurinacional es el país de Sudamérica con mayor índice de feminicidios. Frente a esta situación, miles de mujeres marcharon y se manifestaron en las ciudades para reclamar al Gobierno nacional mayor acción para obtener justicia y evitar más muertes.
Organizaciones feministas de todo el país se manifiestan en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A lo largo de diversas movilizaciones en decenas de ciudades, reclaman justicia por cientos de feminicidios, que termine la violencia machista y que el Gobierno nacional disponga de la estructura necesaria para lograrlo.
En lo que va de 2021, en Bolivia se reportaron 98 feminicidios. En ese lapso, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), de la Policía Nacional, procesó más de 34.000 denuncias de violencia doméstica.
Por su densidad de población (11,5 millones de habitantes), el Estado Plurinacional lidera la tasa de feminicidios en Sudamérica, según alertó la oficina de Bolivia de ONU Mujeres, el programa de las Naciones Unidas para la eliminación de la violencia de género.
«Lo que tenemos en Bolivia es una imagen de lo que sucede en América Latina, pero Bolivia tiene algunos elementos particulares. Por ejemplo, está encabezando la lista en Sudamérica de los países que tiene mayor número de feminicidios», dijo la jefa de ONU Mujeres en Bolivia, Nidya Pesántez, en entrevista con el canal de televisión RTP.
Resaltó que en Bolivia se cometieron 98 feminicidios entre el 1º de enero y el 16 de noviembre pasado. «Los feminicidios son el producto final de un proceso continuo de violencia contra la mujer«, agregó.
Pesántez detalló que en el mismo periodo se registraron 1.800 denuncias de violación. «La causa de la violencia contra la mujer es el patriarcado y el machismo. Se pone a la mujer como culpable de su propia desgracia, mientras se acepta y se tolera que los hombres ejerzan poder sobre las mujeres», consideró.
De parte del Estado Plurinacional «se requiere una acción fuerte, una acción decidida, una inversión fuerte para que las mujeres puedan salir del círculo de la violencia. Y si salen del círculo de la violencia, la sociedad va a poder estar en mejor situación», afirmó.
Con información de SPUTNIK