El Ministerio del Ambiente de Ecuador anunció la creación de una nueva área protegida, la Reserva Marina Puerto Cabuyal-Punta San Clemente, en la provincia costera de Manabí (oeste).
«La nueva reserva cubre un área de 130.427 hectáreas que se extienden desde Punta Ballena en el cantón Jama (oeste) hasta Punta San Clemente en el cantón Sucre (oeste)», dijo el ministerio en un comunicado.
El área comprende una diversidad de ecosistemas, incluidas formaciones coralinas, bajos rocosos y playas de anidación de tortugas marinas.
Actualmente el país cuenta con ocho reservas marinas, incluida la nueva.
La viceministra del Ambiente, Bianca Dager, dijo que la nueva área protegida se creó luego de 3 años de investigación y con una fuerte iniciativa del sector pesquero artesanal, la comunidad científica, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales y la comunidad.
La nueva área protegida contribuirá a la conservación de varias especies icónicas y en peligro de extinción, entre ellos el tiburón martillo.
Un estudio realizado por investigadores de MigraMar y pescadores artesanales de la zona, con apoyo de la fundación Ocean Blue Tree, determinó que la abundancia de neonatos y juveniles de tiburones martillo demuestra que el área constituye una zona de crianza fundamental para esta especie.
Los tiburones cumplen un papel fundamental en el ecosistema y su abundancia es un indicador de la salud del océano.
Con la creación de la nueva reserva marina se espera promover la protección de los tiburones martillo, consideradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), como especies en peligro de extinción.
Adicionalmente se protegerán especies de alto valor ecológico como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones ballena.
Según el biólogo Luis Suárez, la creación de esta área protegida representa un logro para la conservación de la biodiversidad marina y costera de Ecuador y también un impulso al desarrollo sostenible de las comunidades costeras del norte de Manabí, reconocidas por su gran importancia para la pesca artesanal y el turismo basado en la naturaleza.
La iniciativa del área protegida nació de los pobladores locales ante la amenaza de la pesca industrial, dijo el comunicado.
Con información de SPUTNIK