ActualidadFigueres presenta acciones para enfrentar causas del desequilibrio fiscal

Figueres presenta acciones para enfrentar causas del desequilibrio fiscal

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), presentó sus acciones para enfrentar causas del desequilibrio fiscal.

A octubre del año 2020, los ingresos totales cayeron 11,89% y los egresos apenas crecieron 0,05%, lo que colocó a Costa Rica con el tercer déficit fiscal más alto de América Latina según el Fondo Monetario Internacional.

Ante esto Figueres aseguró que «a contención del gasto corriente es fundamental y forma parte de las principales acciones para enfrentar las causas del desequilibrio fiscal. También es de gran importancia un rebalanceo de cargas para estimular la formalización y ampliar la base de contribuyentes».

A finales del 2017 y en el 2019 el país alcanzó el mayor déficit fiscal en su historia.

Además, el candidato agregó «hoy Costa Rica es uno de los países que menos crece. Solamente Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela crecen menos que Costa Rica. La primera condición es crear confianza en el país. A falta de un clima de confianza no hay inversión nacional ni del extranjero, es por eso que hay que bajar el costo de la deuda con plazos largos y tasas bajas para mantener la confianza internacional en el país».

El principal ingreso del Gobierno son los impuestos, pero la recaudación está muy mal, por lo que el candidato liberacionista propone una recaudación más eficaz con la indispensable herramienta de Hacienda Digital.

Uno de los principales componentes que han llevado al Estado a deber cifras millonarias, es la producción realizada por las empresas públicas del Estado y las ganancias del alquiler o uso de propiedades o servicios públicos, ante esto, el candidato liberacionista propone «mejorar la eficiencia institucional, apoyar al sector productivo y reducir los gastos millonarios».

Figueres publicó en su cuenta de Twitter, que recuperar la salud fiscal requiere de 6 acciones:

  1. Apoyar a los sectores productivos y estimular la inversión (local y extranjera) para acelerar el crecimiento.
  2. Contención de gasto corriente.
  3. Mejora en la eficiencia institucional.
  4. Es importante, una recaudación más eficaz (hacienda digital).
  5. Rebalance de cargas para estimular la formalización y ampliar la base de contribuyentes.
  6. Bajar el costo de la deuda (plazos largos/tasas bajas) para mantener la confianza internacional en el país.

Asimismo, sostuvo que «con 500 mil personas sin empleo, no es momento para cerrar ninguna institución del gobierno. No vamos a cerrar una institución y dejar a todas esas personas en la calle, no estamos para eso».

«Pero sí hay que hacer un reordenamiento financiero en Recope para frenar tanto gasto millonario que solo contribuye al desequilibrio fiscal», concluyó.

Fuente:https://www.elmundo.cr/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Pasajero de autobús transportaba 3 mil pastillas de fentanilo

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) interceptaron en la Central de Autobuses de Torreón, Coahuila, una maleta que contenía aproximadamente tres mil pastillas de...

Presupuesto 2024 hecho con indicadores fuera de la realidad, afirma PRD

Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que con motivo de la próxima...
- Advertisement -spot_img