ActualidadArístides Mejía: El 28 de noviembre, el pueblo deberá...

Arístides Mejía: El 28 de noviembre, el pueblo deberá elegir entre conservadores, liberales y socialistas

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

El dirigente del Partido Liberal, Arístides Mejía, expresó que el próximo 28 de noviembre, los hondureños tendrán que elegir entre los conservadores, los liberales o el socialismo.
 
Mejía catalogó como conservador al Partido Nacional, liberal a los liberales y socialistas a los del partido Libertad y Refundación Libre.
 
“A estas alturas no hay nada que se pueda vaticinar, hay muchas factores que pueden hacer cambiar el rumbo de la elección porque cada uno de los candidatos y los partidos tiene ventajas y desventajas que pueden pesar mucho”, dijo.
 
“Ha llegado el momento en que el elector tiene que decidir, esto está claro, las tres ideologías están definidas”, expresó.
 
“Está la ideología conservadora representada por el Partido Nacional, la ideología liberal por el Partido Liberal y está la ideología socialista (venezolana) representada por Libre”, explicó.

Situación
 
Mejía explicó la situación actual de los partidos políticos y candidatos con más posibilidades de ganar las próximas elecciones.
 
“Salvador Nasralla había arrancado como favorito, pero se ha ido desplomando y ese desplome tiene que ver hacia dónde van a ir esos electores”, mencionó.
 
“El Partido Liberal quedó arriba en las elecciones primarias, como primera fuerza de oposición y ha seguido haciendo un esfuerzo enorme para unir al partido”, destacó.
 
“Eso ha dado resultado porque se ha seguido uniendo y eso ha ido aumentando en las encuestas”, añadió.
 
“El Partido Nacional tuvo unas muy buenas elecciones internas, aunque hubieron algunos problemas al inicio, pero se han ido moviendo por todo el país”, manifestó.
 
“El Partido Nacional tiende a unirse, aunque lo que está haciendo es tratando de aglutinar a sus propias fuerzas porque ha tenido un desgaste de poder”, apuntó.
 
“Libre ha hecho un gran trabajo, Xiomara Castro tiene unido a su partido, es un partido fuerte aunque no tiene tantos alcaldes, que son los que mueven al electorado”, concluyó.

Fuente:https://elmundo.hn/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Estos personajes serían los voceros de Xóchitl Gálvez

 A partir de la siguiente semana, se dará a conocer a quienes podrían ser los voceros de Xóchitl Gálvez...

Cárteles en México, el quinto más empleador en el país

México está destacando pero no por algo bueno, ya que los cárteles del narcotráfico son el quinto mayor empleador...
- Advertisement -spot_img