Desde este martes y hasta el 6 de febrero de 2022, los tesoreros de las agrupaciones partidarias deberán presentar mensualmente sus informes financiero-contables (incluidos los reportes de contribuciones) al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Los tesoreros de los partidos tienen la obligación de informar trimestralmente al TSE, según los artículos 132 y 133 del Código Electoral, lo relacionado con donaciones, contribuciones o aportes que reciban, así como sus estados financieros.
Sin embargo, la presentación de dicho informe será mensual durante el período comprendido entre la convocatoria y la fecha de los comicios.
Los reportes de donaciones deberán indicar el nombre, número de cédula y el monto aportado por los contribuyentes o donantes. Según una reciente reforma al artículo 88 del Reglamento sobre Financiamiento de los Partidos Políticos, en ese documento deberá desagregarse el dato, de forma que se indique si la donación en efectivo fue recibida en dinero de curso legal o canalizada mediante transferencia bancaria u otros mecanismos trazables de movilización de recursos y regulados por el Banco Central de Costa Rica.
En los casos en que un partido político no reciba contribuciones dentro de los períodos señalados, también estará obligado a informar tal circunstancia. Toda la información contable de los partidos políticos es de acceso público mediante el TSE, a través del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos.
Otras regulaciones y datos generales de los próximos comicios
- A partir de este 6 de octubre y hasta 45 días naturales después de celebrada la elección (es decir, el 23 de marzo de 2022), las erogaciones en que incurran las agrupaciones partidarias, se computarán como “gastos de campaña” y, si obtienen la cantidad de votos suficientes para ello, podrán liquidarlos con cargo a la contribución estatal. Este período se ampliará en caso de una eventual segunda ronda electoral para las dos agrupaciones que participen en ella, hasta 45 días naturales después de realizada (esto sería el 18 de mayo de 2022).
Actualmente, hay inscritos 31 partidos políticos a escala nacional y 24 partidos políticos a escala provincial.
Las Elecciones Nacionales 2022 se realizarán el 6 de febrero próximo, donde se elegirán 60 puestos: Presidencia, dos Vicepresidencias de la República y 57 diputaciones a la Asamblea Legislativa.
Fuente:https://www.elmundo.cr/