LatinoaméricaSiguen las protestas en Paraguay: miles de docentes volvieron...

Siguen las protestas en Paraguay: miles de docentes volvieron a marchar en todo el país para exigir un aumento salarial

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

Más de un millar de docentes del sector público se manifestaron este martes por el centro de Asunción para exigir un aumento salarial del 16%, en un pulso con el Gobierno que está en su segunda semana y tiene las clases suspendidas, tras el largo periodo sin escuelas de la pandemia.

Como en las jornadas precedentes, los docentes, de diferentes sindicatos, recorrieron el microcentro para terminar frente al Ministerio de Hacienda, que la semana pasada ofreció un 11% de aumento que fue rechazado por el gremio.

Cinco de sus representantes comenzaron el lunes una huelga de hambre que mantienen a la entrada del Teatro Municipal de Asunción, y que continuarán hasta conseguir el porcentaje objetivo.

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, que se unió este martes a la huelga, dijo a la agencia EFE que las movilizaciones se dieron también en unos 30 puntos del país y que implican a casi el grueso del personal de maestros, por encima de los 70.000.

Por su parte, Gerardo Aquino, integrante de la Unión Nacional de Educadores, citó como reivindicación histórica la inversión en educación del 7% del PIB, el mínimo marcado por la Unesco. “Es el objetivo para una mejor calidad educativa. Este es un sistema de educación mediocre que hace ciudadanos mediocres”, dijo Aquino.

Los sindicatos de educadores respondieron la semana pasada en negativo a la propuesta del ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, de un aumento salarial del 11%, superior al 8% que hasta ahora la cartera mantenía como tope.

Los docentes reclaman una subida del 16% con base al acuerdo logrado en 2016. El salario básico docente, establecido por turnos de cuatro horas, es de alrededor de 2.700.000 guaraníes (unos 391 dólares).

Al respecto, Aquino comentó que el sector fue flexible durante el tiempo de la pandemia dado que el Gobierno destinó fondos extra a la cartera sanitaria para contener el covid-19. Pero subrayó que en estos momentos, con la pandemia en retroceso y el país atravesando un aumento considerable de la inflación, urge cumplir con ese aumento.

Las movilizaciones van parejas a la suspensión de las clases, si bien Aquino aclaró que no se trata de una huelga general, una medida que no descartó si el Gobierno se mantiene en su postura. “El Gobierno tiene en sus manos la solución. Nosotros como docentes también tenemos hijos estudiantes”, acotó.

Paraguay inició el 2 de marzo el año lectivo con una modalidad virtual y presencial, 12 meses después de que se detectara el primer caso de covid-19 en el país.

FUENTE:https://www.infobae.com/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Pasajero de autobús transportaba 3 mil pastillas de fentanilo

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) interceptaron en la Central de Autobuses de Torreón, Coahuila, una maleta que contenía aproximadamente tres mil pastillas de...

Presupuesto 2024 hecho con indicadores fuera de la realidad, afirma PRD

Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que con motivo de la próxima...
- Advertisement -spot_img