Cientos de miles de personas se reunieron este lunes en Buenos Aires, capital de Argentina, convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) para conmemorar el Día de la Lealtad por segunda jornada consecutiva.
La fecha se celebra todos los 17 de octubre desde que ese día de 1945, cientos de miles de personas se reunieran pidiendo la liberación del líder argentino Juan Domingo Perón.
La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) informó sobre la presencia de líderes sindicales y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la candidata a Diputada Nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, y la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.
“A 76 años de la fecha, fundacional e histórica, la CGT y la totalidad de sus organizaciones sindicales, nos movilizamos, unidas, por la lealtad a Perón y su doctrina, levantando las banderas de la producción, el desarrollo y el trabajo”, reza el comunicado del sindicato obrero.
Varios fueron los sindicatos de disímiles gremios que estuvieron presentes en las movilizaciones como los de la Sanidad Argentina Filial Buenos Aires, quienes escribieron “Sanidad dice presente. Trabajadores organizados y unidos siempre”.
Uno de los presentes que hizo uso de la palabra, el secretario general adjunto de la CTA, Daniel Catalano, recordó la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado, acontecida el 17 de octubre de 2017, “una víctima del macrismo”, subrayó.
La marcha, además de una muestra de unión y continuidad de lucha de los trabajadores y distintos sectores de la sociedad por una Argentina más justa, fue una muestra de apoyo al presidente de la República, Alberto Fernández, y a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Con información de Tele Sur