LatinoaméricaPanamá adquirirá vacunas pediátricas contra Covid-19 para 2022

Panamá adquirirá vacunas pediátricas contra Covid-19 para 2022

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

Panamá negocia la compra de 1,5 millones de dosis pediátricas de la vacuna contra la covid-19 para inmunizar a niños de entre 5 y 11 años, que espera comenzar a aplicar en el primer trimestre de 2022, informó este domingo la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

«Uno de los laboratorios que provee a nuestro país tiene estudios muy adelantados con respecto a la vacunación pediátrica, ya la FDA hizo un pronunciamiento y ya nosotros hemos dado pasos adelantados, con seguridad, para la adquisición de vacunas pediátricas, que si Dios así lo permite llegarán a nuestro país en el primer trimestre de 2022″, dijo Berrío en una entrevista con la cadena local Telemetro.

Se trata de «alrededor de 1,5 millones de dosis» de vacuna, precisó la viceministra, sin revelar en nombre del laboratorio proveedor, que se administrarán a la población de entre 5 a 11 años, añadió.

Panamá ha vacunado contra la covid-19 al 77,4 % de la población objetivo (personas de 12 años en adelante) con las dos dosis necesarias de los preparados de Pfizer, el principal proveedor del país, y de AstraZeneca.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó el viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

Berrío explicó que la inmunización a los más pequeños se coordinará con el inicio de año escolar en 2022, que está programado para marzo, para «proteger a los niños, el personal de las escuelas y las familias panameñas«.

La llegada de los lotes de vacuna pediátrica «se ha programado igual que todo lo anterior, a entregas por semana. Estamos sentados con los representantes de los laboratorios para diseñar el proceso de entrega. Estamos intentado que este proceso de vacunación inicie justamente con el inicio del año escolar«, declaró.

Hasta el sábado se habían aplicado 5.821.464 vacunas contra la covid-19, de las cuales 5.068.144 corresponden a dosis de la farmacéutica Pfizer y 753.320 de AstraZeneca, las dos únicas disponibles en el país.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, mantiene desde hace semanas una tendencia sostenida a la baja de nuevos casos y de hospitalizados por la covid-19, que marca una tasa de positividad menor al 5 %, lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera un parámetro de control pandémico.

Una de las razones a las que se atribuye la bajada de los índices pandémicos es al avance de la vacunación contra la covid-19, que comenzó el pasado 20 de enero.

Las autoridades hacen un llamado constante a la población para que acuda a vacunarse contra la covid-19. Con información de La Estrella

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Uriel Carmona recupera su libertad

El fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue puesto en libertad este viernes por la mañana tras...

Bloqueos en carreteras, autos incendiados y balaceras en Tabasco

El crimen organizado no perdona nada e incluso, ni el mismo estado donde es originario el presidente de México,...
- Advertisement -spot_img