LatinoaméricaInvestiga México red de lavado de dinero liderada por...

Investiga México red de lavado de dinero liderada por Alex Saab

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó ante la Fiscalía General de la República cinco denuncias contra 25 personas que estarían involucradas en la presunta red de lavado de dinero de la que la Justicia de EE.UU. señala de liderar al diplomático venezolano, Alex Saab.

El titular de la UIF, Santiago Nieto, escribió en su cuenta de Twitter que ese organismo, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, también bloqueó más de 26 millones de pesos (correspondientes a 1,2 millones de dólares) y 1,5 millones de dólares que tendrían relación con el caso de las despensas empaquetadas desde México con destino a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa estatal venezolano para la distribución de alimentos a familias vulnerables, y la «presunta red de lavado de dinero» que dirigiría Saab, de la que se declarará no culpable, según su defensa.

Nieto informó que el ente que dirige presentó además una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), organismo anticorrupción estatal, y asuntos internos de la Fiscalía contra funcionarios de UIF y de la Procuraduría General durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto, por su participación «en un acuerdo reparatorio ilegal derivado de compra de alimentos a sobreprecio para Venezuela«.

Dos años de investigación

La UIF ya había bloqueado del sistema financiero mexicano a 19 personas que aparecían en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., entre las que se encuentran la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

Desde enero de 2019, el Departamento del Tesoro y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) trabajan en conjunto con la UIF en las investigaciones relacionadas con Saab.

Este lunes se espera que el también empresario colombiano comparezca ante el juez John O’Sullivan, del tribunal del Distrito Sur de Florida, quien le imputó ocho cargos, siete de ellos por presunto lavado de dinero y uno por supuesta conspiración para cometer este delito.

El enviado especial de Venezuela fue extraditado el pasado 16 de octubre a EE.UU. luego de permanecer detenido en Cabo Verde durante 16 meses.

Venezuela, que previamente calificó la detención de Saab como «ilegal» y «arbitraria», tildó su extradición deun «secuestro» que vulnera el derecho internacional y diplomático.

Con información de RT

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Estos personajes serían los voceros de Xóchitl Gálvez

 A partir de la siguiente semana, se dará a conocer a quienes podrían ser los voceros de Xóchitl Gálvez...

Cárteles en México, el quinto más empleador en el país

México está destacando pero no por algo bueno, ya que los cárteles del narcotráfico son el quinto mayor empleador...
- Advertisement -spot_img