La Asamblea Legislativa aprobó ayer la Ley Simplificada de Adquisiciones para Obras Municipales y la Ley de Dominio Eminente de Inmuebles para Obras Municipales e Institucionales, dos instrumentos que serán utilizados por la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) para los proyectos que ejecute.
La Ley de Dominio Eminente permitirá el inicio de las obras con solo la admisión de demandas de expropiación ante los tribunales indicados.
En el caso de la normativa para adquisiciones establece procedimientos de licitación competitiva, licitación limitada, compración de precios, compras para funcionamiento y contratación directa.
Porque es necesario darle una agilidad a todo este proceso de cuando una persona se va a ver afectada por la construcción de una obra de beneficio social”. Numan Salgado, diputado de Gana
Expropiaciones
La diputada de Nuevas Ideas, Evelyn Merlos, aseguró que la Dirección de Obras Municipales usará la ley cuando se trate de proyectos que sean de “innegable urgencia” y que tendrá un proceso legal.
El juez del caso dictará la sentencia “donde manifestará si procede o no lo solicitado, así lo establecen los artículos 2 y 7. No es como le han metido ese miedo a la población”, expresó la diputada.
Será competente para conocer los procesos de dominio eminente el juez de primera instancia en la jurisdicción respectiva. El artículo 7 indica que, terminada la audiencia, el juez podrá dictar sentencia si es procedente.
Con información de ElMundo