Dentro de las actividades de los 200 años de independencia de Panamá de España está un recorrido y desfile de antorcha, actos protocolares, exhibición de bandas, festival de la salsa y una gala.
A dos días de que se cumplan los 200 años de la Independencia de Panamá de España, este 28 de noviembre, ya todo está listo para recibir todas las actividades del Bicentenario que se han realizado a través del Gobierno Nacional y de la Comisión del Bicentenario, dijo Opal De Ycaza, del comité organizador.
En declaraciones a Televisora Nacional, Ycaza explicó que entre las actividades que se desarrollan está el recorrido de la Antorcha del Bicentenario, que desde el 18 de octubre de 2021 comenzó a recorrer los principales distritos de la provincia de Los Santos; desde el 13 de noviembre salió de la región santeña para recorrer las provincias de Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá Oeste.
Dijo que la mañana de este viernes, 26 de noviembre, la antorcha salió de Chame hacia el distrito de Capira, para finalmente llegar a la ´provincia de Panamá el día de mañana, 27 de noviembre, para recorrer los distritos de Panamá y San Miguelito hasta el 28 de noviembre cuando se conmemoren los 200 de la Independencia de Panamá de España.
«Esta Antorcha 200 deseos para Panamá es un símbolo de libertad, como lo han descrito varios alcaldes a través de estos distritos (recorridos) y ha unido a la comunidad», expresó de Ycaza.
Sin embargo, para este sábado van estar concentrados en Panamá Oeste con los últimos puntos de la Antorcha 200 deseos para Panamá que va a estar en los distritos de La Chorrera y Arraiján.
Para las 6:00 p.m. de hoy se espera que la antorcha llegue al Casco Antiguo donde será recibida por el Consejo Municipal Capital. Se va a tener un desfile de antorchas por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Y para este domingo se van a tener los actos protocolares durante la mañana con las autoridades del Gobierno Nacional, la exhibición de diez bandas independientes en el estadio Rommel Fernández, cuyas puertas abren a partir de las 8:30 a.m.
También se contará con el festival «Panamá en Salsa«, en el Complejo Deportivo de Villa Lucre, en San Miguelito, en horas de la noche, y la gala 200 propósitos para Panamá que será transmitido a través de las pantallas de Sertv.
Destacó que todas las actividades se realizan siguiendo todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa): uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos, uso de gel alcoholado, y la presentación obligatoria del código QR o tarjeta de vacunación con el esquema completo de ambas dosis y la de refuerzo.
Con infromación de La Estrella de Panamá