ActualidadNo se va a nacionalizar ni un tornillo: Rocío...

No se va a nacionalizar ni un tornillo: Rocío Nahle sobre reforma eléctrica

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle, sostuvo que con la iniciativa de reforma eléctrica “no se va a nacionalizar ni un tornillo ni una tuerca”, por lo que la iniciativa privada podrá hacer negocio en la generación de energía eléctrica con “auténtica competencia, justa y pareja”.

La funcionaria explicó que el planteamiento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, el pasado 30 de septiembre, establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará como mínimo el 54 por ciento de la energía eléctrica, mientras que la iniciativa privada, el 46 por ciento.

“Esto garantiza a todos los mexicanos seguridad energética: la CFE mantiene su misión de servicio social y las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación”, dijo al aclarar que dicha empresa pasará a ser un organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio, responsable de la electricidad y del Sistema Eléctrico Nacional.

Detalló que se busca que la CFE sea autónoma en el ejercicio de sus funciones y administración; además estará a cargo a de la ejecución de la transición energética en materia eléctrica.

Nahle García precisó que se propone también que las subsidiarias creadas a partir de la reforma energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, pasarán a integrarse a la Comisión.

Por lo anterior, con el objetivo de contar con un orden de mérito de costos de producción “y no de manera caótica como la reforma energética” el Centro Nacional de Control de Energía se reincorporará a la CFE, lo que ayudará a ésta a vender su electricidad y a obtener más beneficios.

“Se seguirá garantizando llevar a los 46.2 millones de usuarios energía constante las 24 horas a precios bajos”, comentó.

ENERGÍA LIMPIA

La titular de la Sener informó que hoy día la CFE está obligada a comprar energía durante 25 años a 34 centrales privadas constituidas bajo un esquema de Productores Independientes.

En este modelo la CFE está obligada a pagar el 100 por ciento de la generación, aunque le entreguen menos y el excedente lo revendan en otro modelo ilegal llamado de autoabasto”, aclaró Nahle García, al mencionar que hay 239 centrales de autoabasto, sin permiso de suministro básico, y  con 77 mil 767 consumidores.

“Decayeron en una práctica ilegal, creando un mercado paralelo donde simularon tener socios para vender electricidad, utilizando las líneas de transmisión de la CFE e incurriendo en fraude fiscal”, afirmó.

Respecto a la transición energética en materia de electricidad, la CFE, dijio, se encargará de mantener los márgenes establecidos en los compromisos internacionales, por lo que al 2024, al menos el 35 por ciento de la generación de energía, será energía limpia.

«Vamos a ir caminando a la transición energética de la mano con los programas de protección al medio ambiente, de acuerdo con la innovación tecnológica mundial», comentó la funcionaria federal.

En torno al litio, sostuvo que este mineral es propiedad de la nación, por lo que descartó que se vayan a entregar concesiones para su explotación, pero aclaró que las funciones que el Estado ejerza no constituirán un monopolio.

Fuente:https://www.excelsior.com.mx/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Uriel Carmona recupera su libertad

El fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue puesto en libertad este viernes por la mañana tras...

Bloqueos en carreteras, autos incendiados y balaceras en Tabasco

El crimen organizado no perdona nada e incluso, ni el mismo estado donde es originario el presidente de México,...
- Advertisement -spot_img