LatinoaméricaRestos de mamut son restaurados en México

Restos de mamut son restaurados en México

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

Los antropólogos mexicanos están trabajando para restaurar el aspecto externo de un mamut con los restos hallados cerca de la Ciudad de México. Una vez que los trabajos de restauración culminen, se tiene previsto exponer al animal prehistórico en el Quinametzin, un museo del mamut ubicado en Sumpango.

En esta galería te mostramos el minucioso trabajo que los especialistas mexicanos llevan a cabo para presentar la restauración del mamut gigante que murió hace unos 15.000 años.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México se dedican meticulosamente a la reconstrucción de un mamut, cuyos restos fueron descubiertos en los alrededores de la Ciudad de México. Según los especialistas, el mamut medía 3,5 metros de altura, 5 metros de longitud y pesaba más de 5 toneladas.

El cuerpo del animal se conservó en tres cuartos de su tamaño. Según los cálculos de los antropólogos, en el momento de su muerte el mamut tenía aproximadamente entre 20 y 25 años.

En total, los investigadores han encontrado los restos de más de 60 mamuts de Colón en los alrededores de Ciudad de México. Fueron descubiertos durante las excavaciones que se realizan desde octubre de 2019 en una antigua base militar al norte de la Ciudad de México, y fueron llevados al museo Quinametzin.

Se espera que los antropólogos terminen sus investigaciones en 2022, cuando el emplazamiento de la base militar albergará un nuevo aeropuerto internacional que llevará el nombre del general Felipe Ángeles, héroe de la Revolución Mexicana.

En un pasado lejano, la zona estaba ocupada por un gran lago poco profundo llamado Xaltocan, y los mamuts se alimentaban de los juncos que crecían en sus orillas. Algunos de ellos cayeron en trampas naturales de barro y murieron.

Los antropólogos creen que los humanos condujeron a los mamuts a las trampas a propósito. Así lo demuestran dos fosas especialmente excavadas de dos metros de antigüedad de unos 15.000 años de antigüedad con los restos de 14 mamuts, caballos salvajes y camellos, cuyos huesos conservaban restos de utensilios humanos.

Hace varias decenas de miles de años, América del Norte albergaba varias especies de mamuts. El continente septentrional estaba ocupado por los mamuts lanudos; los mamuts colombinos, más amantes del calor y sin pelo grueso, vivían en el suroeste de lo que ahora es EEUU y México.

Con información de SPUTNIK

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Estos personajes serían los voceros de Xóchitl Gálvez

 A partir de la siguiente semana, se dará a conocer a quienes podrían ser los voceros de Xóchitl Gálvez...

Cárteles en México, el quinto más empleador en el país

México está destacando pero no por algo bueno, ya que los cárteles del narcotráfico son el quinto mayor empleador...
- Advertisement -spot_img