ActualidadDan Nobel de Economía a tres especialistas del mercado...

Dan Nobel de Economía a tres especialistas del mercado laboral

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

El Nobel de Economía recayó este lunes en tres expertos en estudios empíricos del mercado laboral, el canadiense David Card, el estadunidense-israelí Joshua Angrist y el estadunidense-holandés Guido Imbens.

El trío «nos brindó nuevas ideas sobre el mercado laboral y mostró qué conclusiones se pueden sacar de experimentos naturales en términos de causas y consecuencias«, explicó el comité Nobel en un comunicado.

«Su planteamiento se extendió a otros ámbitos y revolucionó la investigación empírica», destacó el jurado del premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en recuerdo de Alfred Nobel, el último galardón que cierra la semana de los Nobel.

Gracias a sus «experimentos naturales», David Card, nacido en 1956, analizó los efectos del salario mínimo, la migración y la educación en el mercado laboral.

Recompensado «por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo», recibe la mitad del premio, dotado de casi un millón de euros (1,1 millones de dólares).

«Sus estudios de principios de los años 1990 pusieron en entredicho las ideas recibidas, lo que condujo a nuevos análisis y nuevas perspectivas», según el jurado.

Los resultados de sus investigaciones mostraron que el aumento del salario mínimo no supone necesariamente una reducción del empleo.

A mediados de los años 1990, estos dos científicos avanzaron en la metodología, permitiendo sacar conclusiones sólidas sobre las causas y efectos fruto de experimentos naturales, como por ejemplo en materia de educación.

Angrist, Card e Imbens figuraban entre las decenas de nombres que sonaban entre los posibles ganadores.

El año pasado, el premio fue para los estadunidenses Paul Milgrom y Robert Wilson por haber mejorado la teoría de subastas y haber inventado nuevos formatos de subastas.

Pocas mujeres

Con solo dos mujeres entre los 89 ganadores del premio (la estadounidense Elinor Ostrom en 2009 y la francesa Esther Duflo 10 años después), el de Economía es el más masculino de los Nobel.

También está dominado por los economistas estadunidenses: se tiene que remontar a 1999 para encontrar una edición en la que Estados Unidos no se llevó ningún laureado.

La temporada de los Nobel que concluye ha sido poco femenina, con solo una mujer recompensada, la filipina Maria Ressa con el de la Paz, pese a la promesa de los comités Nobel de buscar mayor paridad, acorde con la presencia de las mujeres en los niveles más altos de la investigación mundial.

El de Economía cierra una edición en la que los comités han frustrado los pronósticos de expertos y apostadores.

Fuente:https://www.excelsior.com.mx/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Uriel Carmona recupera su libertad

El fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue puesto en libertad este viernes por la mañana tras...

Bloqueos en carreteras, autos incendiados y balaceras en Tabasco

El crimen organizado no perdona nada e incluso, ni el mismo estado donde es originario el presidente de México,...
- Advertisement -spot_img