El alza de los precios de la factura de la electricidad dentro de la Unión Europea ha vuelto a poner en primer plano el debate sobre la energía nuclear. Quienes la defienden aseguran que es limpia y produce de forma estable, por lo que critican el plan del Gobierno de España de poner fin a las centrales nucleares.
El país ibérico es el segundo miembro de la UE que más energía nuclear genera, tan solo por detrás de Francia. Es por ello que ese sector presiona para que Madrid tome el ejemplo de París y construya centrales atómicas que complementen a las renovables. Sin embargo, las autoridades españolas insisten en una transición completa hacia las energías limpias.
«En España, seguimos apostando por las renovables y por quemar gas cuando no hay viento ni sol», reprocha el experto en energía nuclear Alfredo García, en declaraciones a RT. A pesar del récord histórico de los costes de la energía en el país ibérico, el Ejecutivo mantiene su hoja de ruta para clausurar los siete reactores existentes entre los años 2027 y 2035.
Con información de RT