Dos hermanos latinos veteranos de la Guerra de Vietnam viven una situación similar a la de otros miles de extranjeros, bajo la amenaza de ser deportados por delitos menores cometidos luego del servicio militar. Su experiencia fue retratada en el documental American Exile que se estrenó este martes con motivo del Día de los Veteranos en Estados Unidos.
Los hermanos Valente y Manuel Valenzuela, ahora ambos en sus 70 años, participaron de jóvenes en la Guerra de Vietnam como voluntarios. Una vez, para salvar su propia vida, Valente se vio obligado a decapitar a un violento sospechoso de terrorismo. Cuando terminaron su servicio militar les resultó difícil volver a integrarse a la vida civil y acabaron cometiendo delitos menores. A pesar de ser diagnosticados con estrés postraumático y considerados discapacitados, a lo largo de los años ambos lograron readaptarse y reconstruir sus vidas.
No obstante, en 2009 recibieron avisos de que el Gobierno estadounidense se encontraba realizando los trámites correspondientes para deportarlos, recoge NBC News.
«No hay palabras para describir cómo nos sentimos. Lo último que pensamos cuando nos vamos a la cama y cuando nos despertamos es que estamos en la lista de expulsión«, señaló Valente y agregó que su situación, junto a la de otros veteranos, es una «vergüenza para los Estados Unidos».
Debido a la ansiedad que le ocasionaba ser deportado, Valente decidió exiliarse en México y acabó arrojando en el Río Grande las medallas conmemorativas que ganó después de la guerra.
En cuanto a Manuel, según refleja el documental filmado a lo largo de siete años, se convirtió en activista y decidió llevar su causa a la Casa Blanca con el objetivo de solicitar una orden presidencial que termine con la deportación de los veteranos. En su camino a Washington recorrió el país creando consciencia sobre su situación y conociendo historias similares a la suya.
Con información de RT