MundoEl paro en España registra su mayor caída en...

El paro en España registra su mayor caída en un mes de septiembre

-

- Anúnciate con nosotros -spot_img

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 76.113 personas respecto al mes anterior y rompe así con la tendencia alcista habitual de este mes.

Se trata del mayor retroceso en un mes de septiembre dentro de la serie histórica, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El total de parados se sitúa en 3.257.802 desempleados, volviendo así a niveles prepandemia. Se trata de la cifra más baja que se registra desde febrero de 2020 (3,24 millones), justo un mes antes de que se declarara la pandemia del COVID.

Con este descenso, el paro acumula siete meses consecutivos de descenso en los registros, con 750.987 personas menos, algo que no sucede desde el año 2000, aunque la rebaja de 2021 es más del triple de la registrada hace dos décadas (-201.649).

«Seguimos avanzando en una recuperación justa, con empleo de calidad, que llegue a todas y todos», afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje publicado en Twitter.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 518.683 parados, lo que supone una caída del 13,7%, algo propiciado por la mejoría de los indicadores epidemiológicos, que poco a poco permitieron dejar atrás las restricciones sanitarias más severas.

Pese a esa mejoría, el escenario laboral español sigue reflejando deficiencias anteriores a la pandemia. Por ejemplo, el número de mujeres desempleadas (1,9 millones) supera al de hombres (1,3 millones).Del mismo modo, la contratación indefinida sigue siendo minoritaria. De los 1,9 millones de contratos firmados en septiembre, solo 126.000 (el 11,26%) fueron indefinidos.

Además, el número de cotizantes a la Seguridad Social se ha incrementado en el mes de septiembre en 82.184 trabajadores (+0,4%), lo que situó el total de personas trabajando en España en 19.559.689 personas. Una cifra que supone el nivel más alto de la serie histórica desestacionalizada, según ha destacado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con esta cifra se supera también el número de afiliados del inicio de la pandemia (19.479.814 afiliados en febrero).

Fuente: https://mundo.sputniknews.com/

Mas destacadas

Alejandro Armenta va por la unidad de la 4T con Sheinbaum

"Vamos en unidad por la transformación de nuestro país", escribió Claudia Sheinbaum a Alejandro Armenta, senador de Morena por...

Alejandro Armenta lidera preferencias de Morena al gobierno de Puebla

El actual presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, encabeza las preferencias para ser el abanderado del partido...

Marybel Villegas trabaja desde el Senado por Cancún

Orgullosa quintanarroense, Marybel Villegas Canché es actualmente senadora de la República por Morena representando a Quintana Roo y tiene...

Alejandro Armenta, senador de Morena, cumple a mujeres

Acompañado de su esposa Cecilia Arellano y de mujeres representantes de diversos sectores, el senador poblano por el Partido Morena, Alejandro Armenta, cumplió...
- Advertisement -spot_img

Uriel Carmona recupera su libertad

El fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue puesto en libertad este viernes por la mañana tras...

Bloqueos en carreteras, autos incendiados y balaceras en Tabasco

El crimen organizado no perdona nada e incluso, ni el mismo estado donde es originario el presidente de México,...
- Advertisement -spot_img